Hay lanzamientos que se sienten como un statement, y el primer EP de Casi Nano, “PA QUE ENCAJAR”, es justo eso: una declaración abierta, directa y sin maquillaje sobre no querer encajar donde ya no perteneces. Este trabajo, que verá la luz el 24 de octubre de 2025, no solo marca un antes y un después en la trayectoria del artista, sino que también captura la energía de una generación que aprendió a abrazar su rareza y convertirla en fuerza.

Grabado en El Sendero, un estudio ubicado en la ciudad de Xalapa, bajo la producción de Christian Guevara y Jess Escudero, este EP se siente como una fotografía emocional: cruda, honesta y profundamente humana. No hay artificio, solo una búsqueda constante por traducir lo que se siente cuando todo parece moverse, menos uno mismo.

Desde el primer segundo, “PA QUE ENCAJAR” suena a libertad. Casi Nano no pretende seguir fórmulas ni adaptarse a la corriente: crea su propio lenguaje sonoro desde el caos, el amor y la introspección. Su universo gira alrededor de la batería, que aquí funciona como un corazón que late fuerte, marcando el pulso emocional de cada track.

A su alrededor, sintetizadores envolventes y melodías pop con alma indie dibujan paisajes que se sienten cercanos, pero también inquietantes. Hay algo en su sonido que te hace recordar conversaciones a medianoche, esas donde uno dice lo que nunca se atreve a soltar de día.

Frog Shaman explora el caos con Rock, Reggaetón y furia contenida

Cada canción es un pedazo de esa charla entre amigos donde se mezclan risas, confesiones y recuerdos de quien te rompió el corazón, pero también la fuerza que te queda después de llorarlo todo.

Un sonido que respira honestidad

El sonido de Casi Nano no busca ser “perfecto”. Lo que busca es ser real. Cada canción del EP parece surgir de una sesión sin filtros, donde la emoción dicta las reglas y la producción se pone al servicio del sentimiento.

Hay un aire de pop alternativo con tintes electrónicos, que recuerda a la frescura del bedroom pop, pero con una ejecución mucho más pulida. Los beats son limpios pero humanos, los bajos profundos y los sintetizadores actúan como capas emocionales que abrazan cada palabra.

Se nota la influencia del pop contemporáneo reinterpretado, de artistas que han sabido llevar la sensibilidad y la vulnerabilidad al centro de su propuesta, pero Casi Nano le da un giro más latino, más cercano, más de barrio con alma de soñador.

Los arreglos no buscan impresionar, sino sostener la historia. Y es ahí donde radica su poder: “PA QUE ENCAJAR” se siente íntimo, pero a la vez universal.

Hay versos que parecen salidos de una conversación casual, y eso es precisamente lo que los vuelve tan potentes. No hay poesía forzada ni metáforas complicadas: solo frases directas que suenan a verdad.